Está viendo los PSLT – Promoción de Salud en los Lugares de Trabajo archivos del blog para mayo, 2013.

Síguenos en Facebook

¿Sabías que…?

Síguenos la pista

Introduce tu email:



Archivo para mayo, 2013

YA ESTAN EN MARCHA LOS TALLERES DE ALIMENTACION SALUDABLE EN LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

jueves, mayo 9, 2013 @ 09:05 AM
publicado por Carmen Gómez Molera

Esta mañana han dado inicio los Talleres de Alimentación Saludable en la UCO, dentro del mismo programa “Puestos de Trabajo Saludables” y dirigido a los trabajadores de la Universidad de Córdoba, y organizados por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, a través del Servicio de Prevención de Riesgos, de la Dirección General de Prevención y Protección Ambiental, perteneciente al Vicerrectorado de Desarrollo Normativo, el Blog Vida Activa y Deporte del Vicerrectorado de Coordinación, Cultura y Estudiantes, y la colaboración del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos. La nutricionista Ángela Fernández, del departamento, imparte los talleres, en los que durante dos horas los asistentes aprenden a confeccionar menús saludables, combinando replicas de alimentos troqueladas, así como a reconocer la información importante en el etiquetado de los alimentos que componen la cesta de la compra.

Foto: Taller en la Antigua Botica del Hospital del Cardenal Salazar, en la Facultad de Filosofía y Letras.taller_alimentacion_fyl_UCO Para mas información haz click sobre la foto:

 

 

 

 

 

De 22 AL 26 de Abril en el Distrito Sanitario de Sevilla se ha desarrollado TALLER DE INTERVENCIÓN AVANZADA GRUPAL EN TABAQUISMO con un total de 25 horas lectivas.

 tabaquismo

En él se ha impartido la formación teórica para poder abordar la línea de tabaco en los diversos centros de trabajo del Ayuntamiento de Sevilla, el Hospital Virgen de Rocio y Fomento, Construcciones y Contratas.  El programa del curso fué el siguiente:

TALLER DE INTERVENCIÓN AVANZADA GRUPAL EN TABAQUISMO PARA PROFESIONALES SANITARIOS

  • PRESENTACIÓN
  • EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO EN LA COMUNIDAD ANDALUZA.
  • TABAQUISMO Y MUJER. PERSPECTIVA DE GÉNERO
  • CONOCIENDO EL PLAN INTEGRAL DE TABAQUISMO DE ANDALUCIA.
  •  REVISIÓN DE LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA INTERVENCIÓN BÁSICA PARA FUMADORES.
  •  ETIOPATOGENIA DEL CONSUMO DE TABACO EN POBLACIÓN ADULTA.
  • TABAQUISMO PASIVO EN POBLACIÓN ADULTA.
  •  DESCANSO
  • TERAPIA FARMACOLÓGICA EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS
  • PROGRAMA EMPRESAS SALUDABLES: EMPRESAS LIBRE DE HUMO.
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
  • HABILIDADES DE MANEJO GRUPAL.
  • ENTREVISTA MOTIVACIONAL.
  •  ENTREVISTA MOTIVACIONAL.
  •  DESARROLLO DE LAS SESIONES DE UN GRUPO PARA DEJAR DE FUMAR: SESIONES 1 Y 2.
  •  DESARROLLO DE LAS SESIONES DE UN GRUPO PARA DEJAR DE FUMAR: SESIONES 3 Y 4.
  •  PRESENTACION DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA EN LA CONSEJERÍA DE EMPLEO.
  •  EVALUACIÓN Y CLAUSURA.

Esta formación, se verá completada con el desarrollo de grupos de deshabituación tabáquica donde los alumnos entrarán como co-terapeutas, junto a un profesional experto en la materia. Aprenderán las dinámicas de la terapia grupal multi-componente en la parte práctica, y así, podrán asumir el liderazgo de este programa en sus centros de trabajo en ediciones futuras.