Archivo para mayo, 2014
La Caja de herramientas europea del INSHT
Desde la paguina del INSHT ponen a nuestra disposición una Caja de Herramientas ( en inglés) para implantar modelos de buenas prácticas con métodos e instrumentos útiles..
Os la presentamos y esperamos que os sea práctica:
«En la «Caja de herramientas europea» (en inglés) podrá encontrar modelos de buenas prácticas aplicados en otras empresas y colectivos; métodos, instrumentos (cuestionarios y guÃas), programas, proyectos y experiencias de otras organizaciones, y otros documentos de ayuda en PST, con la finalidad de facilitar el intercambio de información.
Asà mismo, podrá encontrar soluciones para hacer frente a los problemas relacionados con la salud en el lugar de trabajo, como la adicción a sustancias (Ej., alcohol, tabaco o medicamentos), los hábitos alimentarios poco saludables, la inactividad fÃsica o la salud mental y el estrés, entre otros.
La «Caja de herramientas europea» se estructura según los tipos de programas (actividad fÃsica, alimentación, salud mental, etc.), los tipos de herramientas (modelo, instrumento o intersectorial) y el paÃs de referencia.»
E-SALUDABLE
En este post os queremos presentar una web en la que precisamente hoy nos referencian:
Asi se presentan en su web:
«Desde e-saludable queremos ayudar y poner en valor a aquellas organizaciones y personas que desarrollan o quieren desarrollar actuaciones saludables en sus empresas. Lo haremos mediante la difusión de información, referencias y de buenas prácticas en la mejora de las condiciones de salud y bienestar en los entornos de trabajo.»
Agradecerles desde aqui, el buen trabajo que hacen en la búsqueda y difusión de noticias de actualidad a nivel nacional en Promoción de Salud en el Trabajo y las referencias que hacen a nuestro programa publicando nuestras intervenciones a nivel de AndalucÃa.
-Por ejemplo con ADECCO:
http://www.e-saludable.com/empresa-saludable/adecco/
-En el Ayuntamiento de Pozoblanco:
O con la empresa Michelin:
Comentarios recientes