Síguenos en Facebook

¿Sabías que…?

Síguenos la pista

Introduce tu email:



La responsabilidad del Médico Especialista en Medicina del Trabajo no debe limitarse a la vigilancia de la salud

martes, diciembre 11, 2012 @ 12:12 PM
publicado por Carmen Gómez Molera

En el Programa Oficial de Medicina del Trabajo se recoge la obligatoriedad de promocionar la Salud de los trabajadores/as por parte del los profesionales de esta especialidad.

Citamos literalmente parte de texto:

«Con la LPRL, nacida como consecuencia de la transposición al derecho español de la Directiva 89/391/CEE y del Convenio 155 de la OIT sobre Seguridad y Salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo (1981), la población diana coincide con la totalidad de la población trabajadora».

«Independientemente de la universalización de la protección del trabajador frente a los riesgos en el lugar de trabajo, la LPRL no sólo considera los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, sino cualquier daño para la salud de los trabajadores. En este sentido la aparición posterior del Reglamento de los Servicios de Prevención aprobado por Real Decreto 39/1997, introduce el concepto de «enfermedades relacionadas con el trabajo” lo que abre una nueva línea de investigación y análisis en Medicina del Trabajo que culminará con el reconocimiento de nuevas enfermedades profesionales».

 

«La responsabilidad del Médico Especialista en Medicina del Trabajo no debe limitarse a la vigilancia de la salud y a proporcionar la atención sanitaria de urgencia en el lugar de trabajo, sino que también debe extender su actividad a las enfermedades que se produzcan entre los trabajadores, a formar e informar a los mismos, a promocionar la salud en el lugar de trabajo colaborando asimismo con el Sistema Nacional de Salud y con las Autoridades Sanitarias.»

Estamos a vuestra disposición para ayudaros en esta tarea y dinamizar la PSLT en vuestros centros de trabajo.

Deje un Comentario