Archivo para la Categoría ‘Actividad Física’
La Universidad de Jaén se adhiere al Programa de Promoción de la Salud entre empresas y entidades de la provincia de Jaén
Ángeles Jiménez, Manuel Parras, Jorge Delgado y Armando Moreno.El Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, junto a la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ángeles Jiménez, ha firmado hoy un acuerdo de adhesión dentro de la campaña para la promoción de la salud entre empresas y entidades de la provincia jiennense.
Tras la firma, el Rector de la Universidad ha asegurado que la firma de adhesión a este protocolo se enmarca en el ámbito de la Responsabilidad Social y Universidades Saludables, en el que ambas instituciones están muy implicadas. “Está científicamente probado la correlación que existe entre el fomento de los hábitos de vida saludables y el rendimiento y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras”, ha subrayado Parras, que ha recordado que la Universidad de Jaén es un referente y sus acciones tienen un reflejo en la sociedad. “Por lo tanto, aquellas acciones que desarrollemos deben ser un ejemplo para los demás, incluso para otras instituciones y empresas para que incorporen a sus procesos productivos hábitos de vida saludables”, ha sentenciado.
Por su parte, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha destacado que “la Universidad de Jaén es una institución que congrega a un gran número de trabajadores, lo que supone que esta labor conjunta permitirá mejorar la salud a casi 1.500 profesionales y sus familias”. El Programa de Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo, que ya está activo tras la firma del convenio en la empresa oleícola “Castillo de Canena”, grupo “Valeo”, “Clarton Horn”, de La Carolina, y la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Polítias Sociales, pretende ayudar a la prevención de enfermedades crónicas como las patologías cardiovasculares, el cáncer o la diabetes, todo ello dentro del entorno laboral.
IV Plan de Salud
El IV Plan Andaluz de Salud, en el que están implicadas todas las áreas del ejecutivo andaluz, permitirá evaluar y adoptar medidas ante el impacto que tienen los factores de la vida cotidiana en el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo potenciará en Jaén acuerdos de cooperación y desarrollo con otras instituciones y agentes para ejecutar acciones intersectoriales que mejoren la situación de los determinantes en salud en el ámbito laboral de la provincia. Esta estrategia busca reducir las desigualdades y que las personas vivan más años con más calidad y autonomía. Con este plan, se adquieren nuevos compromisos con la población, en concreto 6 compromisos, 24 metas y 92 objetivos.
Este plan andaluz está diseñándose en la provincia jiennense y en su desarrollo participarán administraciones, asociaciones, entidades sociales y de profesionales, sindicatos y ONG’s, a través de grupos de trabajo que trasladarán sus políticas transversales a los municipios de la provincia.
Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).
LA DELEGACION PROVINCIAL DE ECONOMIA INOVACION CIENCIA Y EMPLEO DE HUELVA APUESTA POR LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO
Bajo la supervisión de Maite González, técnica del distrito Huelva Costa, se han realizado 2 talleres de alimentación saludable y actividad física los días 10 y 17 de junio dirigido a los profesionales de esta delegación que voluntariamente han querido participar.
El total de empleados participantes fue de 35, distribuidos de la siguiente manera:
día 10: 19 personas de las cuales 6 eran varones y 13 mujeres.
día 17 de junio: 16 participantes de los cuales 3 eran varones y 13 mujeres.
Colaboraron en la coordinación y realización de los talleres las enfermeras del servicio de Prevención: Mª del mar y Monte y también ayudaron los residentes de enfermería que estaban realizando las rotaciones por allí: Pablo, Beatriz y Melania.
Comentarios recientes