Está viendo los archivos para la categoría Actividad Física.

Síguenos en Facebook

¿Sabías que…?

Síguenos la pista

Introduce tu email:



Archivo para la Categoría ‘Actividad Física’

EL CENTRO DE RECUPERACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA DE SAN FERNANDO, SE UNE A LA PSLT

viernes, septiembre 20, 2013 @ 11:09 AM
publicado por Carmen Gómez Molera

 

DSCF1496El pasado día 18 de Septiembre, tuvo  lugar la primera edición de los talleres de Alimentación Saludable y Actividad Física,  en el C.R.M.F. IMSERSO de San Fernando, Cádiz.

Asistieron una veintena de trabajadores, interesados en mejorar sus conocimientos acerca de alimentación saludable y de vida activa.

En esta ocasión, contamos con la colaboración del equipo médico, en concreto con la enfermera Maria Angeles Morales, a la que formamos previamente en la dinámica de los talleres y participó activamente en su puesta en marcha.

 

Las próximas semanas se continuarán impartiendo más talleres, con idea de llegar a toda la plantilla y trabajar en grupos reducidos de una 20 personas máximo, para que tengan oportunidad de preguntar sus dudas e implicarse en todas las dinámicas de grupo propuestas en cada taller. En total se llegará a unos 80 trabajadores que han mostrado interés de manera voluntaria en participar en los Programas de Promoción de Salud en el lugar de Trabajo.

 

En la imagen María Angeles Morales, enfermera y referente de PSLT en el centro de trabajo,  impartiendo el Taller la Cesta de la Compra:

DSCF1491

 

Abajo, momentos de los talleres, donde algunos de los participantes escogen menús saludables en el taller La Hora de Comer:

DSCF1498

 

DSCF1500

23 HORAS Y MEDIA

lunes, septiembre 16, 2013 @ 12:09 PM
publicado por Carmen Gómez Molera

¿Podemos limitar nuestras actividades diarias, trabajo, ocio y sueño a 23 horas y media?

Esta es la pregunta que nos traslada el Dr. Mike Evans en un vídeo magnífico ilustrado por Liisa Sorsa.

¿Podemos disponer de 30 minutos diarios para ir caminando en vez de en coche?,      ¿ podemos por norma general usar  la escalera en vez de coger el ascensor ? .
La mayoría de nosotros responderá que sí, sin embargo no todos  aprovechamos cada oportunidad que nos da el día, para mantenernos activos. Y no hablamos de hacer deporte o convertirnos en atletas, sino de evitar el sendentarísmo  y dedicar  esos 30  minutos diarios a movernos para ganar en salud.
 
 
La Organización mundial de la salud nos advierte de que:
 
 
estili de vida1
 
 
 
 
 
 

 

 

¿Pero qué podemos conseguir si nos movemos? La respuesta te puede sorprender y no recogemos todos los beneficios de la práctica regular de actividad física, algunos de los beneficios de mantenernos activos son:

 
• Retardar el envejecimiento y/o hacerlo más saludable.
• Aumentar la sensación general de bienestar.
• Disminuir  los factores de riesgo para enfermedades coronarias; como infarto, hipertensión arterial o arteriosclerosis.
• Reducir la presión arterial y disminuir la glucosa en sangre.
• Hacer más efectiva la contracción cardíaca.
• Evitar la obesidad.
• Aumentar la eliminación de  colesterol, disminuyendo el riesgo de arteroesclerosis e hipertensión arterial.
• Reducir los triglicéridos.
• Reducir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos, evitando la trombosis o embolia.
• Favorecer la eliminación de sustancias de desecho de la sangre.
• Aumentar la capacidad respiratoria, favoreciendo la oxigenación de la sangre.
• Mejora y mantiene la fuerza muscular, deteniendo también la atrofia muscular
• Mantener la flexibilidad de las articulaciones.
• Aumentar y mantiene el equilibrio y coordinación osteoarticular.
• Disminuir el stress.
• Disminuir el riesgo de osteoporosis y aumenta la densidad ósea.
• Reducir el riesgo de fracturas y discapacidad músculo-esquelética.
• Mejorar la digestión y el estreñimiento
• Mejorar la calidad del sueño.
• Estimular las funciones inmunitarias y defensivas.
• Disminuir las probabilidades de padecer cáncer de colon y pulmón.
• Disminuir la formación de cálculos renales.
• Incrementar la irrigación sanguínea cerebral.
• Incrementar las endorfinas , que producen una sensación de bienestar.
• El ejercicio en grupo facilita las relaciones sociales y la autoestima. Mejora el mal genio.
• Conservar más ágiles y atentos nuestros sentidos.
• Contribuye al equilibrio psicológico y emocional.
• Ayudar a dejar de fumar, comer demasiado o beber.

 
 
 
Como veis, merece la pena el esfuerzo para ganar en calidad de vida. Os dejamos una web donde podéis consultar el gasto calórico de cada actividad física que realicéis, pero recordar que mantener la línea y quemar calorías es sólo uno de los múltiples beneficios que tiene ser activos, pincha sobre el link para acceder a la web de la FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN, donde encontrarás una calculadora de quema de calorías:
 
 
 
 
Lo ideal sería complementar la vida activa con 2 o 3 sesiones semanales de actividad física de mayor intensidad, dependiendo siempre de nuestra situación física y estado general de salud.
 
 
Aquí os dejamos el vídeo de 23 HORAS Y MEDIA, 9 minutos que resumen muy bien la importancia de una vida activa:
 
descarga
 
 
 
 
 
 
 
Â