Está viendo los archivos para la categoría Alimentación.

Síguenos en Facebook

¿Sabías que…?

Síguenos la pista

Introduce tu email:



Archivo para la Categoría ‘Alimentación’

BALANCE PSLT DE LOS ULTIMOS SEIS MESES:

miércoles, julio 17, 2013 @ 12:07 PM
publicado por Carmen Gómez Molera

Desde el mes de Enero hasta hoy, hemos incorporado más de una veintena de nuevas empresas al programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo,  en las áreas de tabaco y de alimentacion-actividad física.

Entre ellas destacan:

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
HEINEKEN 
DELEGACION DE SALUD DE CADIZ Y CORDOBA
AGROMARTIN
LIDL SUPERMERCADOS
UNIVERSIDAD DE CADIZ
DIPUTACION DE CADIZ
DELEGACION DE SEGURIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FONTBELLA
LANJARON
VALEO
HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO
CASTILLO DE CANENA
FOMENTO CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS
DELEGACION DE SALUD DE ALMERIA Y JAEN
AIR BUS MILITARY
UGC DE GRANADA
AEROPUERTO DE MALAGA
MAHOU SAN MIGUEL
AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO
AMBULANCIAS QUEVEDO
CAJA RURAL DE GRANADA
CAJAMAR

Logo-EmpSaludables

Paralelamente a la implantación de los programas, hemos formado a los «referentes de promoción de la salud», con la idea de que le den continuidad al programa en ediciones posteriores. En la imagen, momento de la formación con el equipo de vigilancia de la salud del Hospital Virgen del Rocío, en la línea de Promoción de Alimentación y Actividad Física en el Lugar de Trabajo:

formacion virgen del rocio

En total han participado más de 1000 trabajadores en Andalucía, sobre todo en los talleres de alimentación y actividad física que lanzamos a principios de año, y que han tenido una gran acogida general. Programas como Por un Millón de Pasos o Escaleras es Salud, se han sumado ala propuesta de Actividad Física en el Lugar de Trabajo, que se completará con información y recomendación del uso de la bicicleta como medio de transporte.

Os dejamos algunas imagenes del desarrollo de las actividades:

Taller de Actividad Física en la Diputación de Cádiz:

5-ciuliders-7ad3eadf1b

Taller de alimentación en la empresa Agromartín:

agromartin

Firma del Compromiso de Adhesión al Programa de Promoción de Salud en el Lugar de Trabajo del Grupo Mahou – San Miguel:

FOTO_APRETON_MANOS

Taller Actividad Física en la Universidad de Córdoba:

1millondpasos_rectorado

Taller de Actividad Física en la Caja Rural de Granada:

DIPLOMAS GRUPO caja rural de granada

Taller de alimentación en el Ayuntamiento de Elejido:

el eljido

Taller de alimentación en la Delegación de Salud de Cádiz:

DELEGACION SALUD CADIZ

Taller de Fomento Construcciones y Contratas en Benalmadena:

benalmadena

Sensibilización de Alimentación en la Delegación de Salud de Almería:

Nueva imagen almeria

 

Seguimos avanzando en el desarrollo del programa y después de verano lanzaremos una nueva oferta de promoción de salud en el lugar de trabajo: el control del estrés laboral, que seguirá el mismo formato de las líneas anteriores ( sensibilización y taller con todos los interesad@s).

 

 

Esta estrategia prevé la puesta en marcha de distintos programas destinados a promover hábitos saludables entre los empleados

 La Delegación de Salud y Bienestar Social en Granada ha servido de marco para la firma del documento por el que Aguas Font Vella y Lanjarón, empresa del grupo Danone, se adhiere al Plan de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo impulsado por la Junta de Andalucía. Gracias a esta colaboración la empresa pondrá en marcha programas destinados a promover hábitos saludables entre sus empleados, como  por ejemplo, adoptar una alimentación equilibrada y practicar deporte.

 LANJARON

 

 

 

 

 

 

 

Esta colaboración se ha concretado hoy miércoles con la firma de la directora de Recursos Humanos de Aguas Font Vella y Lanjarón, Cecile Hesse, y del delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro.

 

La empresa como agente de salud

Según la Organización Mundial de la Salud existe un conjunto reducido de factores de riesgo, como la hipertensión, la obesidad o el colesterol, responsables de la aparición de algunas de las enfermedades más frecuentes y de un número considerable de las muertes que se producen en el mundo. Está comprobado que actuar sobre estos factores promoviendo hábitos de vida saludable puede reducir la incidencia de estos trastornos y prevenir enfermedades.

El Plan de Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud y Bienestar Social establece como principal objetivo “fomentar la práctica de la actividad física y la alimentación equilibrada entre la población andaluza, como medidas para prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas”.

Siguiendo estas premisas, el Plan de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, impulsado también desde la Consejería de Salud y Bienestar Social, pone a disposición de las empresas colaboradoras formación para sus empleados y apoyo en el desarrollo de actividades que promuevan conductas más saludables entre los miembros de la organización.

“Gracias a esta colaboración podremos establecer programas de promoción de hábitos saludables en la empresa y mejorar la concienciación de nuestros empleados sobre la importancia de cuidar la salud y reducir los factores de riesgo de algunas enfermedades” explica Cecile Hesse.

Los Programas de Salud en el Lugar de Trabajo van más allá del mero cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo. Son una fórmula para que las empresas impulsen de forma activa su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de sus trabajadores.

 

El delegado de Salud y Bienestar Social ha puesto el acento “en la importancia de que quienes emplean y quienes son empleados tomen conciencia de que los entornos y las personas más saludables facilitan mejores resultados y eso redunda en beneficio de todos”. Así, ha hecho referencia a que la evidencia ha demostrado la utilidad del plan andaluz, sobre todo en aquellos asuntos referidos al control del tabaquismo y del consumo de alcohol, al control de la hipertensión y de la obesidad, etc.

 

El compromiso adquirido hoy por Aguas Font Vella y Lanjarón se une a las medidas que ya implementa en materia de salud y seguridad laboral. En todos los centros de trabajo implanta el programa WISE del Grupo Danone para la prevención y educación de los trabajadores en la erradicación de los accidentes basados en las actitudes y comportamientos de las personas.