Archivo para la Categoría ‘Alimentación’
DECÁLOGO PARA COMER BIEN EN EL TRABAJO
Cada vez es más frecuente que los trabajadores opten por llevar comida de casa para almorzar en el lugar de trabajo. Por eso, nos parece importante dedicar un post a aportar algunos consejos sencillos a la hora de preparar la tartera o tupper wear, sencillos y aplicables y que faciliten «comer sano» durante la jornada laboral.
Entre los errores más comunes cuando preparamos comida para llevar, están repetir el mismo tipo de alimentos abusivamente escogiendo siempre los que son fáciles de llevar, cocinar y conservar. Por ejemplo: la pasta, el arroz o los bocadillos suelen ser opciones frecuentes, sin embargo hay que tener presente que su abuso, puede descompensar nuestra dieta. Otro fallo común, es escoger tupper-wear no aptos para calentar en microondas o refrigerar alimentos.
CONSEJOS PARA PREPARAR COMIDA PARA LLEVAR:
1.- Emplea tiempo y dinero en escojer envases de calidad, no todos los tupper-wear son válidos para calentar/congelar y a la larga esto puede perjudicar tu salud. Busca los que tengan este distintivo.
2.-Ten en la oficina o lugar de trabajo las cosas básicas como cubiertos, servilletas, aceite, sal, vaso, ect… te será bastante más fácil el transporte diario. Existen en el mercado mochilas y bolsas especiales para este fin, con compartimentos y bolsillos que te facilitan el transporte.
3.-Varia el tipo de comida que preparas y opta por productos frescos que requieran poco cocinado, procura evitar los precocinados ya que suelen ser ricos en aceites vegetales. Programa el menú semanal como si comieras en casa y compra sano, es la mejor manera de garantizar que tu dieta sea completa y equilibrada.
4.-Las ensaladas con proteinas son una excelente opción para almorzar en el trabajo, faciles de llevar y preparar y ricas en vitaminas y minerales, que te mantendran activo durante la jornada, haz combinaciones diversas:
- Legumbres + cereales: Combinadas con cereales ( pan, arroz, etc..) las legumbres nos aportan proteínas de alta calidad (como las de la carne) con la ventaja de no aportarnos grasas saturadas. En ensaladas nos permite mantener su consumo en épocas de calor. Mezclalas con hortalizas y asi no resultan tan calóricas como en guiso, en los que se suelen acompañar de alimentos ricos en grasa ( chorizo, morcilla, ect..)
- Hortalizas+ proteinas: sobre una base abundante de hortalizas: lechuga, espinacas, canónigos, tomate, ect…añade alimetos proteicos: opta por pollo, pavo, atún al natural, frutos secos o quesos bajos en grasa alternativamente para no acabar aburrido del menú.
- Pastas, patatas y arroces: son las opciones más recurrentes por la facilidad para transportarlas y cocinarlas, saludables siempre que se preparen con poca grasa y teniendo cuidado de no abusar su consumo semanalmente (2- 3 veces a la semana).
5.- Los huevos son más dificiles de conservar por tanto reservalos para la cena en caso de que no dispongas de frigorífico.
6.- Hacer 5 comidas al día que incluyan dos colaciones, aparte de las 3 comidas principales, te ayudará a mantener la atención y a rendir mejor en el trabajo. Acostumbraté a llevar yogures bajos en grasas, frutas, frutos secos o alimento proteicos bajos en grasa tipo pavo, pollu, ect…para tomar a media mañana y media tarde.
7.- Comer colores: mezcla en tus platos el máximo de color para asegurarte un buen aporte de nutrientes, te recomendamos le eches un vistazo a este enlace, que ya publicamos en su día en el blog, haz click en la fotos y accederas a «comer colores»
8.- Para las colaciones, la fruta es lo mejor (de temporada y con piel) para que se mantenga fresca.Los yogures o queso fresco bajos en grasa, son opciones siempre más saludables que los postres tipo natillas, mousse, cremas, ect..Mejor desnatados.
9.-Reservar el consumo de carne roja para las ocasiones especiales( y no comprarlas habitualmente) puede ser una manera de consumirlas en su justa medida.
10.-Consumir refrescos sólo en ocasiones especiales y optar diariamente por zumos naturales, agua, infusiones, cerveza sin alcohol, etc…es la opción más recomendable. Acostumbraté a tener una botella de agua en la mesa o prepara infusiones cada cierto tiempo, asi te será más fácil beber de 6 a 8 vasos de agua diarios.
IMPORTANTE:
Haz balance de tu dieta y trata de compensar en las cenas los alimentos que no llevas al trabajo. Recuerda que la alimentación debe ser variada e incluir alimentos todos los grupos de la rueda de alimentos:
TRUCOS FACILES:
¨ Guisar sólo una vez a la semana: congelar lo básico para sofritos.
¨ Llevar las vinagretas y salsas de las ensaladas aparte y mezclarlas sólo en el momento que vayamos a tomarlas.
¨ Emplear botes de vidrio, de mermelada por ejemplo, de 250 gr. Son perfectos para transportar caldos, sopas y cremas. Entra la cantidad necesaria para un primer plato.
¨ Un chorrito de zumo de limón o de aceite (depende de gustos y de lo ligera que queramos la comida) antes de poner la carne o el pescado en el microondas, consigue que los alimentos queden más jugosos.
Mas informacion en el apartado de nuestro blog de alimentación, encontraras test de autoevaluación de Dieta Mediterránea, una guía para acercarte a este patrón de alimentación y otras específicas para trabajadores como la Guía Food:
http://www.centrosdetrabajosaludables.es/antigua/antigua/alimentacion/
LA DIPUTACIÓN DE CADIZ CONTINÚA PROMOCIONANDO LA SALUD DE SUS TRABAJADORES
Se ha firmado el Compromiso de Adhesión de la Diputación de Cádiz a los Programas de Promoción de Salud de la Consejería de Salud y Bienestar Social.
El pasado jueves día 8 de Febrero, la técnico coordinadora de los programas en Andalucia Occidental y el enfermero de vigilancia de la salud de la Diputación de Cádiz, iniciaron las sesiones informativas dirigidas a los trabajadores centradas en Alimentación Saludable y Actividad Física. El próximo dia 21 de Febrero, se celebrará una nueva edición de sesiones informativas, para facilitar la asistencia del máximo de trabajadores interesados en la Promoción de la Salud en el Lugar de trabajo, (serán a las 09.30 h y a las 13.00 horas en el edificio del Palacio de la Diputación).
A partir de entonces, continuaremos poniendo en marcha talleres de profundización, para desarrollar conocimientos y habilidades que permitan a los asistentes comer más sano. Además, se coordinarán los talleres para fomentar la actividad física entre los trabajadores.
Todo este trabajo, se hace con la colaboración del equipo de vigilancia de la salud , Antonio Ares médico de trabajo y Jose Carlos Marchena enfermero del trabajo de la Diputación de Cádiz. Será este último, el referente y dinamizador de esta estrategia entre la plantilla.
Estas nuevas iniciativas se suman a un largo recorrido en Promoción de la Salud por parte de este equipo de profesionales, que han trabajado otras áreas como el tabaco o el cuidado de la espalda en años anteriores.
Os dejamos varios enlaces a inicitivas que se han promovido desde la Diputación de Cádiz para cuidar la salud de los trabajadores, ¡no dejeis de verlos! son muy recomendables por su calidad y amplitud de contenidos:
http://www.cadizturismo.com/publicaciones/rutas-en-btt-por-la-provincia-de-cadiz
http://www.cadizturismo.com/publicaciones/senderos-y-miradores-de-los-espacios-naturales-de-cadiz
Comentarios recientes