Archivo para la Categoría ‘Buenas Prácticas’
12 CAUSAS PARA UNA VIDA MAS SALUDABLE
En «12 causas por una vida más saludable» se informa sobre aspectos relacionados con la hipertensión arterial, diabetes, o actividad física y salud, entre otros
Las áreas de Vigilancia de la Salud de los trabajadores son un instrumento de los programas de Prevención del SAS y suponen una oportunidad para desarrollar actividades de Promoción de la Salud en los Trabajadores, como identifica el Real Decreto 843/2011, que establece los criterios sobre la organización de los recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.
El entorno laboral es un lugar de actuación importante para la Promoción de la Salud y así queda recogido en la Declaración de Luxemburgo (Red Europea para la Promoción de la Salud, 1996), que defiende la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PSLT) como una estrategia de empresa encaminada a prevenir riesgos profesionales y a aumentar la capacidad individual de los trabajadores para mantener su salud y calidad de vida.
En ese sentido, el área de Vigilancia de la Salud de la UGC de Medicina Preventiva, Vigilancia y Promoción de la Salud de Granada, que se ocupa de la Promoción de la Salud de los trabajadores del Área de Gestión Sanitaria (AGS) Granada, AGS Sur y AGS Nordeste de Granada, ha puesto en marcha una campaña de Promoción denominada “12 causas por una vida más saludable”.
El objetivo de la campaña es promover hábitos saludables a partir de la difusión de días internacionales que tienen que ver con diferentes aspectos de salud, mediante la concienciación a los trabajadores de los aspectos de salud en los que su participación es importante y la homogenización de medidas de promoción de la salud en el lugar de trabajo en todas las áreas de Vigilancia de la Salud que comprende la UGC. Para ello se han seleccionado 12 días internacionales relacionados con la salud, priorizando aquellos que pueden estar más directamente implicados con la PSLT.
La campaña tendrá una duración de un año, desde la última semana de abril de 2013 hasta mayo de 2014 y se ha iniciado con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo el pasado 28 de abril. En cada jornada de celebración se difunde un documento unificado en la web de los Hospitales Universitarios de Granada y las Áreas de Gestión Sanitaria Sur y Nordeste de Granada con información sobre medidas de prevención y control de los problemas de salud que se abordan.
Los días seleccionados en la campaña son los dedicados a la hipertensión arterial, hepatitis B y C, tabaco, bioseguridad, cáncer de piel y mama, diabetes, SIDA, riesgo cardiovascular, tuberculosis y actividad física y salud.
LA PROMOCION DE SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO (PSLT) DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, GANADORA DEL PREMIO NAOS EN EL AMBITO LABORAL DEL MINISTERIO DE SANIDAD
La Junta de Andalucía premiada por la estrategia NAOS en el ámbito laboral en su edición 2013 por el proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo.
Este galardón, que otorga el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se concede anualmente para reconocer y dar visibilidad a aquellas acciones o programas considerados como ‘buenas prácticas’ o ejemplares que promocionan la mejora de los hábitos alimenticios saludables y la práctica de la actividad física.
Dentro de la candidatura a los premios NAOS, en la categoría de ámbito laboral han participado también otros programas como Wellness de Nestle, Por Una Comida Sana de la Universidad de Navarra y Cuida tu salud aprendiendo a alimentarte de la Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. (CAPSA) Asturias.
Para el ver el fallo completo dl jurado en esta edición haz click sobre la foto:
En concreto, con la PSLT www.juntadeandalucia.es/salud/promocionsaludeneltrabajo, pretendemos proporcionar a las personas en sus lugares de trabajo conocimientos, habilidades y recursos sobre la actividad física, la alimentación equilibrada y el control del tabaquismo y fomentar la adaptación del entorno y de la organización para que hagan más fáciles las opciones saludables dentro de la jornada laboral.
La estrategia de promoción de la salud laboral es un proyecto que a nivel internacional desarrollan numerosas empresas y gobiernos y que está avalada por la comunidad científica y organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Red Europea de Promoción de la Salud en el trabajo.
Recordar que las intervenciones de promoción de la salud en la empresa o administración, en general, aumentan la productividad, reducen los costes sanitarios y sociales, aumentan la motivación y satisfacción del personal y facilita la iniciativa personal, aumentan el impacto positivo en la sociedad de los productos y servicios de la empresa. La empresa va adoptando el paradigma de la responsabilidad social como una oportunidad de mejora y de distinción, así como de valor añadido, con respecto a los competidores en su sector del mercado.
Queremos agradecer su compromiso, a todos los centros de trabajo que se han decidido a cuidar la salud de sus trabajad@s ya que ellos son los protagonistas de esta Estrategia, desde aqui, animamos a sumarse a ella a todos los demás centros de trabajo andaluces que lo deseen.
Enhorabuena también a todos los profesionales que participan de una manera u otra en la puesta en escena de las actividades que desarrollamos y a todo el equipo informático que ha hecho posible nuestra presencia on-line.
GRACIAS A TOD@S por vuestro trabajo diario y vuestro apoyo continuo a esta Estrategia….Este premio es señal de que las cosas funcionan y nos da impulso para seguir adelante con más fuerza en el proyecto, que a medio plazo seguirá desarrollando nuevas líneas de trabajo como el control del estrés en el puesto de trabajo.
Esperamos seguir contando con vuestro apoyo ,de nuevo enhorabuena y ya sabeis:
¡»En el trabajo: Salud entre TOD@S»!
Otros enlaces donde se ha dado difusión a la noticia en:
http://www.lasdrogas.info/noticias/29918
http://www.andaluciaessalud.es/
Comentarios recientes