Archivo para la Categoría ‘Formacion’
XX Congreso mundial seguridad y salud en el trabajo
XX Congreso mundial seguridad y salud en el trabajo
29 agosto 2014
El XX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2014 celebrado esta semana en Frankfurt (Alemania) en el que han intervenido especialistas del ámbito de la política y las administraciones, interlocutores sociales así como a todos los que actúan en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, nos ha dejado interesantes propuestas y una serie de reflexiones que han de ser tenidas en cuenta por todos los que nos movemos en el mundo de la prevención.
Así, el director general de la OIT, Guy Ryder hizo hincapié en el hecho de que debemos asumir “una cultura de intolerancia hacia los riesgos en el trabajo”.
De esta manera, hacía mención a que en esta sociedad de la información en la que todos los días saltan a las primeras páginas noticias relacionadas con tragedias como las producidas por el Ébola o las diferentes guerras, no tienen el mismo eco aquellas muertes relacionadas con el trabajo.
Ryder insiste en la seguridad y salud en el trabajo como un derecho y principio fundamental del trabajo.
A este respecto los datos son abrumadores “en el mundo, el trabajo cobra más víctimas que la guerra: se estima que cada año mueren 2,3 millones de trabajadores debido a accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo”, mientras que la OIT estima que ascienden a 2,8 billones (millones de millones) de dólares los costos directos e indirectos de los accidentes en el trabajo y las enfermedades profesionales.
Es por ello que el Sr. Ryder indicó que invertir en la seguridad y la salud en el trabajo es también un buen negocio.
De todo esto se desprende, que a pesar de los esfuerzos, es necesaria una mayor concienciación e implicación a nivel mundial, tanto de administraciones, organizaciones y empresas como de los propios trabajadores de cara a ser beligerantes en todo momento con la inseguridad en el trabajo que motiva todo tipo de accidentes y enfermedades profesionales que en algunos casos no tienen la repercusión que otro tipo de desgracias.
LA MUTUA FREMAP SE UNE A LA PROMOCION DE SALUD EN EL TRABAJO
El pasado 27 de Junio, se celebró en Sevilla la primera jornada formativa de Promoción de la Salud en el Trabajo para el personal sanitario de la mutua de FREMAP en Andalucía Occidental, de la mano de profesionales de la Consejería de Igualdad, Salud y Politicas Sociales.
Este proyecto surge del interés común entre la Administración y esta mutua, en promocionar hábitos de vida sana entre los trabajadores de las PYME andaluzas, que tienen externalizado con ellos su servicio. Esta jornada se enmarca dentro de un plan de trabajo común amplio, que se continuará desarrollando después del verano y que abarca además de nuevas jornadas de formación para sus profesionales sanitarios, talleres y charlas con toda la plantilla de esta empresa.
El hilo conductor de la jornada se basó en tres conceptos fundamentales:
– Concienciar a este grupo de profesionales del papel protagonista que juegan en la difusión de la estrategia de PSLT entre las PYMES andaluzas, a las que desde la Administración nos es más complejo llegar, puesto que no cuentan con servicio de vigilancia de la salud propio.
– Presentar la entrevista motivacional como herramienta de trabajo en consulta para dectetar grado de motivación al cambio en estilos de vida.
– Facilitar a sus sanitarios, información acerca de los recursos públicos en deshabituación tabaquica, consejo dietetico y vida activa para saber derivar a los interesados a sus correspondientes distritos sanitarios andaluces.
- Perfil asistentes: Los asistentes han sido el personal sanitario, médicos y enfermeros especialistas en medicina del trabajo de los centros de la mutua en Andalucía Occidental.
- Programa de la jornada:
Comentarios recientes