Archivo para la Categoría ‘Ultimas noticias’
El Ayuntamiento de Pinos Puente se adhiere al proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo
Â
El pasado dÃa 13 de diciembre de 2013 el Ayuntamiento de Pinos Puente se unió a esta iniciativa de la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales ya cuenta con 400 centros vinculados.
El Ayuntamiento granadino de Pinos Puente se ha adherido al proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo. Asà ha quedado rubricado por el alcalde del municipio, J. Enrique Medina RamÃrez, en un acto que ha estado presidido por la consejera del ramo, MarÃa José Sánchez Rubio.
La estrategia de Promoción de Salud en los Lugares de Trabajo es una lÃnea que se viene impulsando desde la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales de la Junta de AndalucÃa con diferentes iniciativas. En concreto, se inició en el año 2005 con el programa Empresa Libre de Humo, para después sumar las lÃneas de alimentación saludable y actividad fÃsica.
En el marco del acuerdo, la Junta ofrece, a través de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales, asesoramiento técnico a empresas y centros de administración para el desarrollo de estas actividades, se imparten cursos de formadores en tabaquismo avanzado y promoción de la salud y se implantan actividades saludables en los lugares de trabajo. La lista de iniciativas incluye programas consolidados como Por un Millón de Pasos, Rutas para la Vida, Comedores Saludables o Escaleras Es Salud.
Con esta nueva adhesión, ya son un total de 400 los centros vinculados a esta estrategia, para la que el Ayuntamiento de Pinos Puente se compromete a difundir y promover el desarrollo de las diferentes iniciativas y programas de salud entre los colectivos y asambleas, difundir y divulgar desde sus medios a la iniciativa conjunta emprendida, y a facilitar información a los técnicos de la administración sanitaria de las acciones emprendidas y de sus participantes con objeto de evaluación del desarrollo del impacto de las actuaciones llevadas a cabo.
Las iniciativas desarrolladas en el marco del programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo se dirigen a todos los trabajadores y buscan generar condiciones óptimas para la toma de decisiones saludables. Un ejemplo de esto es la intervención en el entorno, que consiste en hacer más fáciles las decisiones sanas a través de actuaciones como el control de comidas en la cafeterÃa de la empresa, el cumplimiento de la normativa sobre tabaco o la señalización del uso de escaleras en lugar del ascensor, entre otras. Para realizar el seguimiento de estas actuaciones, las empresas cuentan con un check-list que repasa las posibles intervenciones que deben llevarse a cabo y detecta áreas de mejora y posibilidades de intervención en cada centro.
Este proyecto de la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales pretende proporcionar a las personas en sus lugares de trabajo conocimientos, habilidades y recursos sobre la actividad fÃsica, la alimentación equilibrada y el control del tabaquismo; asà como fomentar la adaptación del entorno y de la organización para que hagan más fáciles las opciones saludables dentro de la jornada laboral.
Las intervenciones de promoción de la salud en la empresa o administración, en general, aumentan la productividad, reducen los costes sanitarios y sociales, incrementan la motivación y satisfacción del personal y facilitan la iniciativa personal, al mismo tiempo que generan una imagen positiva de la empresa o institución ante la sociedad, ya que la empresa va adoptando el paradigma de la responsabilidad social como una oportunidad de mejora y de distinción, constituyéndose como un importante valor añadido.
Balance
Con la estrategia de Promoción de Salud en los Lugares de Trabajo, se ha accedido a más de 400 centros de trabajo, lo que ha permitido que alrededor de 4.700 trabajadores hayan asistido a las sesiones de deshabituación tabáquica y que más de 1.500 se hayan beneficiado de las sesiones informativas sobre alimentación saludable y actividad fÃsica.
Además, se ha realizado formación especÃfica sobre tabaquismo, alimentación saludable y actividad fÃsica a 451 profesionales, tanto de los servicios de vigilancia y prevención de riesgos laborales como de los servicios de promoción de salud de centros privados y públicos.
El programa también plantea talleres que abordan en profundidad la alimentación saludable y el tabaquismo. De igual modo, incluye la evaluación y el seguimiento de cada fase.
La estrategia cuenta con un blog que da un soporte con noticias de actualidad, recursos o enlaces de interés. A través del mismo se puede también acceder a un registro de empresas –al que se tienen que adherir los referentes de promoción de la salud de cada centro de trabajo- que facilita la comunicación con los técnicos y el acceso a informes, datos estadÃsticos y otra documentación sobre la promoción de la salud en el trabajo.
Premios NAOS 2013
El proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, promovido por la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales, ha sido reconocido con el Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral en su edición 2013. Este galardón, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se concede anualmente para reconocer y dar visibilidad a aquellas acciones o programas considerados como ‘buenas prácticas’ o ejemplares para promocionar hábitos alimenticios saludables y la práctica de la actividad fÃsica.
La estrategia de promoción de la salud laboral es un proyecto que, a nivel internacional, desarrollan numerosas empresas y gobiernos y que está avalada por la comunidad cientÃfica y organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo. Dentro de la candidatura a los premios NAOS, en la categorÃa de ámbito laboral han participado también otros programas como ‘Wellness’ de Nestle, ‘Por Una Comida Sana’ de la Universidad de Navarra y ‘Cuida tu salud aprendiendo a alimentarte’ de la Corporación Alimentaria Peñasanta SA (CAPSA) Asturias.
La empresa ADECCO se suma al programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo impulsado por la Junta
La delegada territorial de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales en Sevilla, Francisca DÃaz, y el director regional en AndalucÃa de ADECCO, Eduardo Contreras, han firmado el acuerdo de adhesión de esta empresa al programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo, una iniciativa de la Junta de AndalucÃa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanÃa a través de la realización de actividades en el propio ámbito laboral.
En virtud a este convenio suscrito entre ambas entidades, el personal de la ADECCO podrá acceder a sesiones, talleres y otras actuaciones saludables durante el propio horario de trabajo, centradas en tres principales áreas: alimentación equilibrada, ejercicio fÃsico y deshabituación tabáquica.
Dentro del marco del acuerdo, la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales pondrá a disposición de la empresa el personal técnico para la ejecución de las distintas fases del programa. Por otra parte el personal dedicado a las labores de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa será formado, con la finalidad de dar continuidad a las intervenciones realizadas por los técnicos de la ConsejerÃa, y con ello afianzar la promoción de la salud como una actividad más a desarrollar entre los trabajadores.
Importantes repercusiones
Estudios cientÃficos demuestran la gran utilidad de promocionar la salud en el mismo lugar de trabajo. AsÃ, además de incrementar en general el nivel de calidad de vida de los trabajadores, reduce las ausencias por enfermedad, proporciona bienestar mental, aumenta la productividad, disminuye los costes y fomenta la motivación y satisfacción del personal, entre otras ventajas, lo que supone también un ejemplo de responsabilidad social y una oportunidad de mejora y valor añadido para la institución.
Se trata de una estrategia que a nivel internacional desarrollan muchas empresas y gobiernos y que está avalada por la comunidad cientÃfica y los organismos más importantes relacionados con la salud y el trabajo como la Organización Mundial de la Salud y la Red Europea de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, entre otros.
Gracias al mismo, las personas participantes tienen la oportunidad de acceder a información, conocimientos y habilidades acerca de las materias tratadas, además de poner a disposición de los profesionales sanitarios de las empresas o de los servicios de prevención de riesgos laborales cursos de capacitación sobre consejo dietético básico e intensivo y abordaje del tabaquismo, a fin de prolongar en el tiempo las intervenciones previstas. También se oferta asesorÃa para la realización de menús equilibrados en los comedores de empresa, administración pública y de hostelerÃa, a la vez que se promueve entre los equipos directivos la puesta en marcha de medidas de mejora de las condiciones organizativas y ambientales.
Recientemente, el proyecto andaluz ha recibido el Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en reconocimiento a aquellas actuaciones consideras como buenas prácticas o ejemplares en el fomento de hábitos alimenticios saludables y la realización de ejercicio fÃsico.
Comentarios recientes