Archivo para la Categoría ‘Tabaco’
MAHOU-SAN MIGUEL SE UNE A LA PROMOCION DE LA SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA.
La Junta de Andalucía y Mahou-San Miguel firmaron ayer un acuerdo para promover hábitos de vida saludable en las sedes de la empresa en Málaga, Córdoba, Granada y Jaén. El objetivo es impulsar conductas saludables tanto en nutrición y alimentación como en la prevención de tabaquismo.
De esta forma, la empresa cervecera se adhiere al Plan de Empresas Saludables de la Consejería de Salud y Bienestar Social, que tiene como objetivo la promoción de la salud en el entorno laboral. En concreto, se adherirán al plan los centros de trabajo de esta empresa ubicados en las provincias de Málaga, Córdoba, Granada y Jaén.
Las áreas de intervención que contempla el plan son la promoción de la actividad física y la salud, la alimentación saludable, los espacios libres de humo, la deshabituación tabáquica y el control del estrés laboral. Gracias al desarrollo de estas acciones, los empleados podrán controlar factores de riesgo cardiovascular, mejorar su estado de salud y condición física o aumentar su bienestar psicosocial.
Informacion tomada de la web: e-saludables donde se da disfusión a la noticia:
PROFESIONALES SANITARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO Y FCC PREPARADOS PARA INICIAR EL PROGRAMA «EMPRESAS LIBRES DE HUMOS».
De 22 AL 26 de Abril en el Distrito Sanitario de Sevilla se ha desarrollado TALLER DE INTERVENCIÓN AVANZADA GRUPAL EN TABAQUISMO con un total de 25 horas lectivas.
En él se ha impartido la formación teórica para poder abordar la línea de tabaco en los diversos centros de trabajo del Ayuntamiento de Sevilla, el Hospital Virgen de Rocio y Fomento, Construcciones y Contratas. El programa del curso fué el siguiente:
TALLER DE INTERVENCIÓN AVANZADA GRUPAL EN TABAQUISMO PARA PROFESIONALES SANITARIOS
-
PRESENTACIÓN
-
EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO EN LA COMUNIDAD ANDALUZA.
-
TABAQUISMO Y MUJER. PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
CONOCIENDO EL PLAN INTEGRAL DE TABAQUISMO DE ANDALUCIA.
-
REVISIÓN DE LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA INTERVENCIÓN BÁSICA PARA FUMADORES.
-
ETIOPATOGENIA DEL CONSUMO DE TABACO EN POBLACIÓN ADULTA.
-
TABAQUISMO PASIVO EN POBLACIÓN ADULTA.
-
DESCANSO
-
TERAPIA FARMACOLÓGICA EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS
-
PROGRAMA EMPRESAS SALUDABLES: EMPRESAS LIBRE DE HUMO.
-
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
-
HABILIDADES DE MANEJO GRUPAL.
-
ENTREVISTA MOTIVACIONAL.
-
ENTREVISTA MOTIVACIONAL.
-
DESARROLLO DE LAS SESIONES DE UN GRUPO PARA DEJAR DE FUMAR: SESIONES 1 Y 2.
-
DESARROLLO DE LAS SESIONES DE UN GRUPO PARA DEJAR DE FUMAR: SESIONES 3 Y 4.
-
PRESENTACION DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA EN LA CONSEJERÍA DE EMPLEO.
-
EVALUACIÓN Y CLAUSURA.
Esta formación, se verá completada con el desarrollo de grupos de deshabituación tabáquica donde los alumnos entrarán como co-terapeutas, junto a un profesional experto en la materia. Aprenderán las dinámicas de la terapia grupal multi-componente en la parte práctica, y así, podrán asumir el liderazgo de este programa en sus centros de trabajo en ediciones futuras.
Comentarios recientes