Síguenos en Facebook
Entradas recientes
¿Sabías que…?
Síguenos la pista
Archivos
- junio 2020
- marzo 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
Etiquetas
Posts Tagged ‘actividades’
Los trabajadores del Centro Médico Chiclana y los Hospitales Puerta del Mar y Puerto Real se suman al proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la realización en el entorno laboral de actividades relacionadas con la alimentación equilibrada o la práctica regular de ejercicio físico
Los trabajadores del Centro Médico Chiclana y los Hospitales Universitarios Puerta del Mar de Cádiz y Puerto Real se han sumado hoy al Programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo impulsado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. La iniciativa persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la realización en el propio ámbito laboral de actividades en torno a una alimentación equilibrada, con la promoción de la dieta mediterránea, la práctica regular de actividad física y la prevención y abandono del tabaquismo.
La Delegación Territorial ha sido el escenario escogido para la adhesión de estos tres organismos al proyecto, del que ya forman parte en la provincia el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Diputación, además de la propia Delegación.
La delegada, Miriam Alconchel, ha destacado la importancia de que las empresas se sumen a este programa, fomentando hábitos de vida saludable entre sus profesionales y desarrollando actividades que lo permitan. En ese sentido, ha puesto como ejemplo las que se han llevado a cabo en la Delegación, a saber, la realización de talleres destinados a la alimentación saludable como ‘Hora de comer’ y ‘La cesta de la compra’; la iniciativa ‘Escaleras es salud’, que anima, mediante cartelería, a sus trabajadores a sustituir el ascensor por el uso de escaleras en sus trayectos en su ámbito laboral; y el programa de promoción de la actividad física ‘Por un millón de pasos’.
La Junta de Andalucía a través del Plan de Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (PAFAE) viene desarrollando desde hace tiempo iniciativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en un amplio número de entornos como son los centros educativos y sanitarios y los espacios comunitarios. Con el Proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PSLT) se da un paso más al determinar que el centro de trabajo también juegue un papel clave en el mantenimiento y la mejora de la salud de las personas.
Esta iniciativa contempla la organización de sesiones informativas, talleres y otras acciones saludables dentro del horario laboral, centradas en tres principales áreas: alimentación equilibrada, actividad física y deshabituación tabáquica. En una primera fase, se aborda la sensibilización e información a los trabajadores; aquellos que se deciden a participar, realizan un programa grupal en el propio lugar de trabajo (segunda fase); finalmente, se hace una evolución y seguimiento del programa.
Promoción de salud en el lugar de trabajo
Estudios científicos demuestran la gran utilidad de promocionar la salud en el mismo lugar de trabajo. Así, además de incrementar en general el nivel de calidad de vida de los trabajadores, reduce las ausencias por enfermedad, proporciona bienestar mental, aumenta la productividad, disminuye los costes y fomenta la motivación y satisfacción del personal, entre otras ventajas, lo que supone también un ejemplo de responsabilidad social y una oportunidad de mejora y valor añadido frente a otras empresas.
Gracias a este programa, las personas participantes tienen la oportunidad de acceder a información, conocimientos y habilidades acerca de las materias tratadas, además de poner a disposición de los profesionales sanitarios de las empresas o de los servicios de prevención de riesgos laborales cursos de capacitación sobre consejo dietético básico e intensivo y abordaje del tabaquismo, a fin de garantizar la continuidad en el tiempo de las actuaciones previstas. También se oferta asesoría para la realización de menús equilibrados en los comedores de empresa, administración pública y de hostelería, a la vez que se promueve entre los equipos directivos la puesta en marcha de medidas de mejora de las condiciones organizativas y ambientales.
Se trata de una estrategia que a nivel internacional llevan a cabo muchas entidades e instituciones y que se encuentra avalada por la comunidad científica y los más importantes organismos relacionados con la salud y el trabajo, tales como la Organización Mundial de la Salud y la Red Europea de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo.
TALLER DE ALIMENTACIÓN EN AL AYUNTAMIENTO DE ARMILLA
Un grupo de unas 15 personas han asistido al taller teórico práctico de alimentación saludable que se ha desarrollado en la casa consistorial de la localidad granadina.
En dicho taller los profesionales han aprendido a combinar los alimentos de forma correcta, así como a calcular el tamaño de las raciones o saber interpretar las declaraciones nutricionales o los etiquetados de los alimentos que consumen.
Comentarios recientes