Síguenos en Facebook

¿Sabías que…?

Síguenos la pista

Introduce tu email:



Posts Tagged ‘alimentacion sana’

UNION GENERAL PREVENTIVA SE SUMA A LA PROMOCION DE SALUD EN EL TRABAJO

lunes, noviembre 3, 2014 @ 12:11 PM
publicado por Carmen Gómez Molera

Unión General Preventiva, entidad acreditada, como servicio de Prevención de Riesgos Laborales Ajeno  es una de las empresas dedicadas a la aplicación práctica de la Seguridad y Salud laboral en el trabajo. 

 

UGP, que nace como instrumento de asesoramiento y aplicación de la prevención en sus diversas especialidades, y agrupa un conjunto de Recursos Humanos coordinados para dar una respuesta completa a las necesidades de cada empresa en materia de prevención de riesgos laborales.

El pasado jueves dia 20 de Noviembre firmaron el compromiso de  adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Social y Unión General Preventiva para sus sedes en Andalucia distribuidas entre Sevilla y Cádiz.

Al tratarse de  una adhesión interprovincial Carmen Lama, subdirectora de Promoción de la Salud y Participacion, fué la responsable de firmar el documento junto a su Gerente, Luis García Caldero.

Os dejamos foto del momento del acto de firma, al que asistión también, Fernando Polo y Isabel escalona, Jefa de Servicio de Promoción de la Salud y Carmen Gómez como tecnica coordinadora del programa en la zona occidental.

Firma adhesion UGPFirma adhesion UGP 2

Foto familia UGP

Algunas de las acciones previstas,  son cursos  de formación dirigidos al equipo de sanitarios de la Sociedad de Prevención  UGP y diversas actividades para la  puesta en marcha de los  programas de PSLT (que incluye sesiones informativas y talleres de hábitos de vida saludables dirigidos a sus trabajadores/as.)

El AGS Norte de Cádiz ha iniciado la segunda fase del Programa de Promoción de Salud en el lugar de Trabajo

martes, octubre 28, 2014 @ 01:10 PM
publicado por Carmen Gómez Molera

El AGS Norte de Cádiz ha iniciado la segunda fase del Programa de Promoción de Salud en el lugar de Trabajo con la puesta en marcha de los talleres de Profundización dirigido a todos los profesionales del Área.

 ags norte de cadiz

Tras la firma por parte de la Dirección Gerencia del Área de la adhesión al programa de Promoción de la Salud en el trabajo, se ha llevado a cabo la fase de información a todas las direcciones de Unidades de Gestión Clínica y otras unidades administrativas, al Comité de Seguridad y Salud, así como a todos los profesionales.

 

La sensibilización de los profesionales se ha realizado en sesiones informativas de unos 40 minutos de duración con el objetivo de darles a conocer la estrategia impulsada por la Consejería en PSLT, las diferentes fases del programa y presentarles objetivos, metodología y contenidos de los talleres de profundización, que se van a desarrollar en las áreas de alimentación, actividad física y abandono del tabaco, así como repasar los puntos claves de una alimentación equilibrada desde la perspectiva cardiovascular, y los recursos para incorporar actividad física en el puesto de trabajo y abandonar el tabaco en el caso de ser fumador o fumadora

 

Paralelamente se ha llevado a cabo la evaluación del entorno de los centros de salud para conocer si favorecen o no, la puesta en marcha de estrategias de promoción de salud a los profesionales

 

De un total de 3472 profesionales, hasta la fecha 436 (322 de primaria y 114 de hospital) un 12,5% han asistido a un total de 27 sesiones de sensibilización con un nivel de valoración de notable alto.

 

De ellos, 296, un 68% (89% del hospital y 60% en Atención Primaria) se han inscrito para el taller “Hora de comer, cesta de la compra y Actividad Física” y 18 personas para dejar de fumar.

 

En esta última semana se han celebrado ya dos de los talleres previstos, con una duración de tres horas y un resultado muy satisfactorio, uno en la UGC de Ubrique y otro en el Hospital del SAS de Jerez.

 

Como en este caso, los talleres se dirigen a una población sanitaria conocedora del tema, se hacen con una metodología muy práctica, por lo que van dirigidos a un máximo de 15 a 20 personas, de forma que puedan entrar a valorar su propia alimentación, y con el enfoque de prevenir factores de riesgo cardiovascular, adoptar mejoras y profundizar en la lectura del etiquetado de los alimentos, que es lo que nos permite tomar decisiones informadas acerca de los alimentos mas saludables.

 

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía está impulsando con el desarrollo de actividades de promoción de la salud en el lugar de trabajo, dirigidas a las empresas y a la administración, sobre actividad física, alimentación equilibrada y prevención y abandono del tabaquismo mediante sesiones informativas y talleres de habilidades para que las personas que trabajan, y que lo deseen, puedan mejorar su salud en su propio lugar de trabajo.

 

Sabemos que nuestra forma de vivir y hábitos de vida nos acompañan también al puesto de trabajo. Si comemos mejor, prevenimos el sedentarismo y el consumo de tabaco, controlamos el estrés o mantenemos una postura adecuada en la jornada laboral, estaremos mejorando nuestra salud y bienestar. De ahí que el centro de trabajo juegue un papel clave en el mantenimiento y la mejora de la salud de sus trabajadores.