Archivo para septiembre, 2012
Las grandes empresas promueven el estilo de vida saludable
Firma de una Carta para la Salud y el Bienestar.
Últimamente conocemos noticias en las que las grandes empresas promueven el estilo de vida saludable, marcas conocidas a nivel internacional como Coca Cola, Nestlé, Heineken, Unilever, etc., quieren mostrar una cara amable y responsable con los consumidores. Prueba de ello es la Carta para la salud y el bienestar, un documento firmado por estas empresas en el que existe un compromiso de promover y educar a los consumidores sobre el estilo de vida más sano y adecuado para el buen funcionamiento del organismo.
La carta en cuestión ha sido redactada por la Asociación Europea de Marcas, hasta el momento cuenta con la firma de unas 50 sociedades y se encuentra abierta para que se incorporen más empresas a ella. El presidente de la Asociación Europea de Marcas parece encontrarse muy satisfecho y argumenta que las marcas pueden jugar un papel fundamental a la hora de mejorar la salud de los consumidores, animándoles a probar las alternativas más saludables.
En la carta se reafirma el deseo de incluir acciones para impulsar una mejor calidad de vida en los consumidores dentro de sus actuaciones comerciales, fomentar el deporte, concienciar sobre el abuso del alcohol, promover la alimentación sana y equilibrada, también existe un compromiso por el que se ampliará el campo de la investigación y desarrollo para estudiar los métodos más adecuados con el fin de captar la atención del consumidor sobre los valores que hemos mencionado.
V Experto en Promoción de la Salud en contextos Sanitarios, Educativos y Sociales
La Escuela Andaluza de Salud Pública abre un años más el plazo de matricula.
MatrÃcula 3.300,00 €
Coordinación Mariano Hernán GarcÃa
Horas Totales 750
Fechas previstas Granada, 1 de octubre de 2012 a 10 de mayo de 2013 )
Plazo de inscripción 06/09/2012 (AMPLIADO PLAZO INSCRIPCIÓN
Modalidad Semipresencial
Código 560401
Créditos Europeos (ECTs) 30
Introducción
«TÃtulo propio de la Universidad de Granada».
Dirigido a
Profesionales que trabajan en proyectos de promoción de la salud o desarrollan actividades sobre los determinantes de la salud de las comunidades, los grupos y las personas a las que atienden.
Objetivo General
El proceso formativo capacitará a los alumnos y alumnas para la comprensión de los conocimientos y las tecnologÃas propias de las intervenciones efectivas en PS ante el tabaquismo y el consumo de otras drogas, la salud reproductiva, la actividad fÃsica, la alimentación saludable y otros problemas relacionados con la salud pública, asà como el uso adecuado de los métodos y las técnicas de intervención y evaluación propios de la promoción de la salud.
Para más información haz click aquÃ:
http://www.easp.es/cursos?idCurso=5604010012
Comentarios recientes