Archivo para la Categoría ‘Apariciones en medios’
ATLANTIC COPPER: ENTREGA DE DIPLOMAS «POR UN MILLÓN DE PASOS»
Ya en su día comentamos la adhesión al programa de Promoción de la Salud en el Lugar de trabajo de la empresa Atlantic Copper en Huelva, de hecho participó como centro de trabajo en el pilotaje del programa en la provincia:
En el post de hoy, queremos comentaros el acto de entrega de los diplomas de esta iniciativa, que además de promover la actividad fisica de la plantilla, favorece el clima laboral, gracias al intercambio de experiencias y a la participación de las familias de los empleados.
El plan del dia fue el siguiente:
- 9.30 se convoca a los senderistas en el Paraje Natural Marismas del Odiel
- 10.30 comienzo de la ruta
- 13.15 regreso al centro de recepción del Paraje
- 13.30 comienzo del acto de entrega de diplomas
- 14.00 paso a la comida campera.
En representación de la dirección de Atlantic Copper, asistieron al acto la dirección de recursos humanos y de vigilancia de la salud de la empresa.La delegada territorial en Huelva de la Consejería de Salud, Lourdes Martín Palanco, entregó en el Salón de Actos del Centro de Visitantes del Paraje Natural Marismas del Odiel, un diploma simbólico a los participantes en esta iniciativa, tras una cuarta ruta de 10 kilómetros que transcurrió por el interior del paraje y que concluyó con un almuerzo al aire libre. Os dejamos enlaces de los medios locales en los que se ha dado difusión al evento:
http://huelvaya.es/2013/02/16/sesenta-trabajadores-de-atlantic-copper-superan-el-millon-de-pasos/
Queremos agradecer a todo el equipo de Atlantic Copper su buena predisposición para la puesta en marcha del programa en sus tres líneas Alimentación, Tabaco y Actividad Física, especialmente al equipo de vigilancia de la salud liderado por el Doctor Francisco Gamero. Gracias por su colaboración en el desarrollo del programa e implicación en su formación para continuar desarrollandlo en años futuros.
A lo largo de 2013, empleados del complejo metalúrgico en Huelva y de las oficinas centrales en Madrid continuarán esta actividad y esperan alcanzar nuevos récords.
Caja Rural de Granada se adhiere al Plan de Promoción de la Salud en el lugar de Trabajo
Está desarrollando la campaña de prevención del cáncer tanto para los empleados como para sus familias
El Delegado dela Consejeríade Salud dela Juntade Andalucía en Granada, Higinio Almagro y el presidente de Caja Rural de Granada, Antonio León, han firmado el acuerdo de adhesión de esta entidad financiera al Plan de Promoción dela Saluden el lugar de Trabajo puesto en marcha por esta Consejería.
Higinio Almagro felicitó al presidente de la entidad por ser Caja Rural una de las primeras empresas de Granada en incorporarse a este plan y dentro del mismo será pionera en poner en marcha entre sus empleados el programa “un millón de pasos”, que consiste en formar grupos para realizar rutas y midiendo con un podómetro, llegar al millón de pasos en un tiempo determinado. Este programa resulta muy atractivo y fomenta la actividad física y la relación entre grupos de personas de la empresa que tienen que reunirse para realizar las rutas que en total sumarán el millón de pasos.
El presidente de Caja Rural mostró el interés de la empresa en fomentar prácticas que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de todos los trabajadores; de hecho ha venido colaborando con esta Delegación en distintos programas como el de Empresa Libre de Humo, que contó con una elevada participación y un éxito superior al 63%, que consiguieron abandonar este hábito y continúan sin fumar.
Caja Rural también está desarrollando la campaña de prevención del cáncer tanto para los empleados como para sus familias, mediante información periódica que va publicando en su intranet.
El Plan al que se ha adherido Caja Rural contempla varias acciones como charlas informativas sobre alimentación saludable y ejercicio físico en el lugar de trabajo y participación en talleres con grupos reducidos en los que se facilitará una información más exhaustiva para conocer a fondo la calidad del tipo de productos que se consumen habitualmente y cómo deben tomarse para conseguir una alimentación equilibrada. El plan incide en detalles tan sencillos como importantes si se llevan a cabo diariamente, como por ejemplo utilizar siempre que sea posible la escalera en vez del ascensor. También destaca la necesidad de realizar al menos media hora de ejercicio diaria.
Con estos y otros sencillos consejos se pretende conseguir efectos positivos en el control de los factores de riesgo cardiovascular y en la prevención del cáncer, lo que redunda en calidad de vida para las personas, en un incremento de su bienestar físico y mental. Caja Rural fomenta estas actuaciones porque las considera beneficiosas para el conjunto de sus trabajadores y ve en ellas una importante oportunidad de mejora y distinción.
Comentarios recientes