Plan para dejar de fumar... ¿Podemos Ayudarte? Algunas ideas útiles
Hoy queremos compartir con vosotros este recurso para la Vigilancia epidemiológica en el trabajo:
Guía para la implantación de la vigilancia colectiva por parte de los servicios de prevención |
El documento “Vigilancia epidemiológica en el trabajo. Guía para la implantación de la vigilancia colectiva por parte de los servicios de prevención” nace con la vocación de ofrecer a los profesionales de los servicios de prevención una correcta orientación e instrumentos, para implantar de forma adecuada y con carácter universal y homogéneo la vigilancia colectiva de la salud de los trabajadores. Asimismo, es un paso importante para ir dando respuesta a las expectativas y necesidades planteadas en torno a este tema por los diferentes actores implicados en la seguridad y salud laborales. Con la publicación del documento “Vigilancia epidemiológica en el trabajo. Guía para la implantación de la vigilancia colectiva por parte de los servicios de prevención”, Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales se ratifica en su apuesta por la elaboración de documentos técnicos destinados al personal de los servicios de prevención con el objetivo de promover la vigilancia de la salud colectiva integrada en la actividad preventiva de la empresa. *Aviso: El contenido de esta publicación no puede ser reproducido, almacenado o transmitido por ningún medio mecánico, electrónico o reprográfico, total o parcialmente, sin el permiso de Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. |
Buenos días
Os informamos de que está abierto el plazo de inscripción en esta nueva edición del curso online de Promocion de Salud en el Lugar de Trabajo.
Recordaros que es totalmente gratuito, acreditado por la ACSA y realizado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública de Andalucia.
Al haber plazas limitadas os rogamos que si os quereis apuntar lo comuniquéis lo antes posible, podeis contatar con nosotros :
– Carmen Gómez Molera. Área Andalucía Occidental
(Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla).
Tfn: 955 006572 – 671 599185
mariac.gomez.molera.ext@juntadeandalucia.es
-Javier Dolz López. Área Andalucía Oriental
(Almería, Granada, Jaén y Málaga)
Tfn: 958 127742 – 670 949772
franciscoj.dolz.exts@juntadeandalucia.es–
DEL 28 DE OCTUBRE AL 5 DE DICIEMBRE 2015
FORMACION ON-LINE DIRIGIDA A
Profesionales de los Servicios sanitarios de Empresas y de la Administración, de los de Servicios
de Prevención de Riesgos y Salud laboral y a técnicos de organizaciones sindicales y
responsables de centros con interés en el desarrollo de actuaciones de promoción de la salud
en sus centros de trabajo.
OBJETIVOS
Al finalizar este curso-taller, los/as asistentes serán capaces de:
1. Conocer la estrategia de la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PSLT) de la
Junta de Andalucía e identificar las oportunidades de los programas de PSLT en las
empresas y centros de trabajo.
2. Adquirir los conocimientos claves sobre la importancia del entorno de trabajo, la
Alimentación equilibrada, la Actividad Física, el abordaje del tabaquismo y la gestión
del estrés laboral.
3. Conocer los recursos desarrollados por la Junta de Andalucía para apoyar la
implantación de programas de Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo.
4. Adquirir habilidades para difundir la estrategia de PSLT, formar y capacitar a sus
equipos para la puesta en marcha de los programas en sus centros de trabajo.
Comentarios recientes